ISRAEL
FRÍAS
Actor y Productor Ejecutivo

Tras cursar Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Granada se traslada a Madrid a formarse como actor en el Laboratorio Teatral William Layton. Continuó su formación con prestigiosos maestros como Miguel Narros, José Carlos Plaza y Arnold Taraborrelli. Ha participado en talleres con Claudio Tolcachir, Andrés Lima, Tamzin Townsend, Emilio Gutiérrez Caba, Eduardo Fuentes, Mariano Barroso, Alicia Hermida o Gabriel Olivares, entre otros.
Miembro fundador de la Compañía William Layton, así como productor y creador de los colectivos 94 West y Theatre for the People, ha participado activamente como actor y productor en la creación de espectáculos como A la fresca, Los Despiertos, Los Últimos Días de Judas Iscariote, True West o La naranja mecánica.
Entre sus últimos trabajos en teatro se encuentran La mujer sin nombre, Señora de Macbeth, Antonio y Cleopatra, Prometeo, El Auto de los Inocentes, Sin paga nadie paga. Anteriormente en títulos como La sonrisa etrusca, Bodas de sangre, In Nomine Dei, Splendid ́s, Yo, Claudio, El sueño de una noche de verano, Panorama desde el puente, La Estrella de Sevilla, El rey Lear o El perro del Hortelano, textos de Shakespeare, Lorca, Arthur Miller, José Saramago, Lope de Vega, Jean Genet, Jose Luis Sampedro o Dario Fo entre otros y bajo la dirección de José Carlos Plaza, Miguel Narros, Eduardo Fuentes, Alfonso Lara, Magüi Mira, Pepa Gamboa, Gabriel Olivares, Jose Troncoso o Pablo Rosal.
En televisión ha participado en las series Abogadas, Entre Olivos, Brigada de Fenómenos, Arrayán, y en varias T.V. movies como Mario Conde. Los días de Gloria, Carmina, Hoy quiero confesar, Despacito y a compás, Colón al descubierto y La guerra civil en Andalucía y en diversas series de la últimas temporadas.
En cine ha trabajado en La luz con el tiempo dentro de Antonio Gonzalo y en Para que no me olvides y Los niños salvajes, ambas dirigidas por Patricia Ferreira. Esta última Biznaga de oro mejor película, Festival de Málaga.
Como docente ha dado clase a distintos grupos de adolescentes dirigiendo y poniendo en escena sus propias creaciones.
Nominado por la Unión de Actores en cinco ocasiones por Los últimos días de Judas Iscariote, Bodas de sangre, Yo, Claudio, El sueño de una noche de verano y Panorama desde el puente.